La importancia que las empresas de seguridad privada cuenten con la licencia de funcionamiento otorgada por la Supervigilancia.

Mastin Seguridad / Noticias / La importancia que las empresas de seguridad privada cuenten con la licencia de funcionamiento otorgada por la Supervigilancia.

Primero contextualicemos un poco sobre el tema; ¿qué es la Seguridad?

Condición de encontrarse fuera de peligro real o potencial, de sentirse protegido; el concepto de seguridad es sin duda una percepción individual.

La seguridad pública es un deber del estado y un derecho de los ciudadanos. Es decir, que es el estado quien debe proveer la seguridad a las personas y sus bienes; sin embargo, es una realidad lógica que el estado no dé abasto para proveer esta seguridad a todos los ciudadanos de un territorio nacional y por esto cuenta con mecanismos de ayuda como la policía y ejército nacional.

Es aquí donde se abre la ventana para que entre a ejercer la seguridad privada (empresas de vigilancia y seguridad privada como apoyo al estado para proteger la integridad de personas y protección de sus bienes).

Es importante aclarar que los servicios de seguridad privada no tienen carácter indemnizatorio. Esto quiere decir que la responsabilidad que tienen las empresas de seguridad privada está directamente definida por la relación de causalidad entre el daño causado y la relación con el personal de seguridad contratado.

Es obligatorio para toda empresa de seguridad y vigilancia privada contar con este permiso del estado para poder ejercer sus actividades de protección.

La licencia de funcionamiento debe estar siempre vigente y además todos los productos y servicios que se ofrecen deben tener licencia de funcionamiento. Seguridad canina, seguridad física, seguridad móvil, servicio de custodia, asesorías y capacitación a personal.
Además, las modalidades de uso de armas de fuego y medios tecnológicos deben estar incluidos en la licencia de funcionamiento que se le otorga a la empresa de seguridad en cuestión.

Cuando una empresa de seguridad maneja una gran variedad de clientes de diferentes sectores, el diseño de protocolos parte de un análisis de riesgos, los más probables y de mayor impacto para el cliente y de acuerdo a esta evaluación de riesgos, se definen los protocolos, consignas y funciones del equipo operativo de seguridad para cada cliente dentro de su sector.

Mastin Seguridad | Vigilado Supervigilancia – Resolución 20194100083637 del 29 de Agosto de 2019

¿Consecuencias de contratar una empresa de seguridad sin licencia de funcionamiento?

  • adjust

    La empresa de seguridad y quien contrata la misma pueden recibir multas por parte de la superintendencia de vigilancia entre 20 y 40 SMMLV.

  • adjust

    Para la parte contratante, la orden inmediata de cancelar el contrato con la empresa de vigilancia.

  • adjust

    FotocopiaLas consecuencias obvias de contratar un servicio sin licencia cuando se están manejando vidas y bienes.

  • adjust

    Al contratar una empresa ilegal no podrá quejarse ante nadie ni estar amparado por los seguros que tienen las empresas legales.