mail
Mantengámonos en contacto. Recibe nuestras últimas noticias en tu bandeja de entrada.
Mastin Seguridad / Noticias / Técnicas para mejorar la seguridad en las empresas.
La seguridad empresarial depende de aquellos métodos y procesos que mitigan, disminuyen y eliminan los diferentes riesgos que se pueden presentar en una organización. Estos métodos se pueden dividir en las siguientes técnicas:
Tienen como objetivo investigar y detectar los riesgos que puedan generar un accidente para así realizar una pronta corrección, esta técnica se divide en dos:
Inspecciones de seguridad: se hace una valoración de los riesgos para su posterior eliminación.
Análisis de trabajo: consiste en identificar las situaciones de riesgo que se pueden presentar en cada etapa del trabajo.
Análisis estadístico: a raíz de las investigaciones previas de las situaciones de riesgo, se puede obtener conocimientos científicos aproximados de las causas a través de codificaciones y tabulaciones.
Investigación del incidente: la investigación del accidente debe hacerse principalmente para localizar las causas del accidente y no a los culpables.
Notificación: es importante realizar una notificación del accidente para llevar un registro que sirva de experiencia para ejecutar posteriores cambios.
Si ya se cuenta con una valoración inicial de los posibles riesgos, es importante actuar. Por esa razón, en esta fase se deben implementar los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios para dar una solución y mitigar al máximo cualquier riesgo. Aquí es importante tener en cuenta dos factores:
Estudio y mejora de instalaciones: es importante contar con los equipos necesarios y la instalación de sistemas de seguridad que ayuden a mitigar todo tipo de riesgos.
Sistemas de prevención y señalización: contar con la debida señalización que orienten al personal puede disminuir los riesgos y optimizar procesos.
Mantenimiento preventivo: emplear los recursos necesarios referente a equipos o materiales que puedan generar algún daño.
Selección y capacitación de personal: es importante contar con talento humano capaz de reaccionar ante cualquier riesgo.
Capacitación del personal: consiste en formar al personal de una organización para que mejore de manera progresiva su comportamiento respecto a cualquier riesgo que se presente.
Protección de personal: es un complemento para resguardar al personal de daños físicos y lesiones de los accidentes que puedan ocurrir.
Se ejerce control sobre un problema en particular que haya sido identificado con las técnicas anteriores para reaccionar y corregirlo de la manera más acertada posible.
Todo es un hilo conductor que lleva a las empresas a optimizar sus procesos de acuerdo a las necesidades de seguridad que requieran. En cualquier caso, siempre es mejor prevenir que lamentar, por eso es importante contar con todos los recursos de seguridad necesarios para resguardar todos los activos de una empresa.
Generando Ambientes Seguros | © Mastin Seguridad Ltda. 2024
Vigilado Supervigilancia - Resolución 20194100083637 del 29 de Agosto de 2019
Mantengámonos en contacto. Recibe nuestras últimas noticias en tu bandeja de entrada.